Los artículos serán publicados sin editar
En caso de leer una barbaridad avisarnos y la solucionaremos con la máxima brevedad posibe.
Prohíbido Fumar
Prohibido fumar
Nueva Inquisición
A mis 63 años, tras 50 de ser fumador, me retrotraigo a los tiempos iniciales, allá por los sesenta, cuando fumar era considerado elegante y símbolo de independencia, sobre todo en jóvenes y mujeres. Sin duda molestamos con nuestro humo al fumar por doquier, siendo la gente tolerante a tal agresión ambiental. Ahora, esos tiempos son un recuerdo tan solo. Mientras pasaron esos días, tuvimos más tiempo que el necesario, para quedar enganchados a la nicotina y al hábito, de manera bastante irremediable. Nadie aseguraba que fumar fuera beneficioso para la salud, pero no existía el drama de la actualidad, producto de investigaciones médicas y demás, pero decididamente tambien de la mala educación y la poca inclinación hacia la tolerancia.
En vez de imponer, se puede llegar a un compromiso
El desastre que presupone la legislación que prohíbe totalmente el consumo de tabaco en lugares públicos parece que se va a propagar a España. Una diferencia entre España y los demás países donde se han aprobado estas medidas restrictivas e injustas es que la constitución española prohíbe la discriminación por cualquier motivo. Ese precepto es tan amplio que los fumadores estamos amparados por esa protección constitucional según el artículo 14 de la constitución española. Es un claro ejemplo de discriminación que no hubiera ningún sitio público donde un fumador se pueda encontrar a gusto. Por supuesto la legislación vigente es discriminatoria ya que la gran mayoría de bares y restaurantes permiten fumar. Ahora un no fumador que sale para disfrutar de la noche o de un café con sus amigos no tiene apenas lugares para divertirse sin que su ropa acabe apestando a tabaco.
La única forma de no discriminar a ninguna parte de la población es mediante un sistema de cupos. Lo justo es, ya que aproximadamente el 30% de la población española es fumadora, permitir fumar en el 30% de bares y restaurantes. Se debería establecer un sistema de cupos donde el propietario de cada establecimiento pueda solicitar el que se permita fumar en él. Si más del 30% de los dueños de bares y restaurantes de un municipio solicitan permitir fumar en su establecimiento de ocio, se ha de realizar un sorteo para determinar si esto estaría permitido. Un sistema de cupos donde el privilegio de permitir fumar en un lugar de ocio esté determinado por el azar. Dentro de unos límites amplios se ha de permitir a un propietario de un lugar de ocio decidir lo que está permitido y lo que está prohibido en su establecimiento.
En 2006 menos fumaréis
La humillación del botoncito
Carta a Trinidad Jimenez, ministra de sanidad
Estoy en contra de cualquier medida que a lo europeo prohíba fumar, como se han adoptado en tantos países europeos. Opino que tanto nosotros los que fumamos como la gente que no fuma ha de tener cabida en la sociedad. Han llegado a mis oídos que Trinidad Jiménez, la ministra de sanidad de España, está empujando para que se prohíba fumar en cualquier lugar de ocio. Eso es un atropello contra los derechos de los fumadores. Es verdad que en España es difícil encontrar un bar donde esté prohibido fumar, pero pasar a que se prohíba fumar en todos es un atropello. Es un ensayo para ver quienes pueden ser los siguientes a quienes se le pisen los derechos.